![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
||||||||||
![]() |
|
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Es una parte esencial de la
filosofía de Witcel. Frente al permanente desafío que
plantea la conservación del medio ambiente, Witcel implementa
métodos probados internacionalmente para asegurar que sus procesos
industriales y sus productos realicen una creciente contribución
en este tema.
|
![]() |
|||
Política ambiental | Witcel S.A. en sus actividades de fabricación
de papeles finos, especiales y de seguridad, está comprometida
a desarrollar un accionar responsable con respecto a la preservación
del medio ambiente, a la prevención de la contaminación,
al cumplimiento de los requerimientos legales y normativos aplicables
y al mejoramiento continuo de su desempeño ambiental.
|
|||||
introducción |
El papel es el medio más importante para la comunicación. Lo utilizamos en nuestras casas, colegios y oficinas. El papel y el cartón son consumidos para todo tipo de empaque comercial alrededor del mundo. También es usado para empapelar paredes, filtros de maquinarias y para toda forma de impresión. El papel es amigable con el medio ambiente ya que es biodegradable, reciclable y hecho con recursos naturales renovables, como el árbol. Los árboles son cultivados de la misma manera que el trigo, la soja y el maíz; pero generalmente en tierras de muy baja estabilidad ante la degradación: es decir que si no se plantasen árboles, los procesos de erosión causados por la ganadería o cultivos como el trigo, serían muy graves e irreversibles. La mayor parte del papel es reciclado hacia productos como cartón o papel de diario. Lo que no es reciclado finalmente es degradado por la naturaleza misma. |
|||||
el bosque |
Un Recurso Renovable De toda la madera consumida a nivel mundial, 52% es quemada como combustible; 24% es aserrada para hacer muebles, puertas y ventanas; 17% es utilizada para la producción de papel y cartón; y el 7% restante tiene otros usos industriales. De todos estos usos, la industria papelera es prácticamente la única que planta bosques para su propio consumo. El resto de los usos en su gran mayoría utilizan maderas duras de los bosques tropicales naturales, los cuales generalmente no son renovados. El mensaje es claro: Necesitamos más árboles, no menos; sean estos para destinos industriales o recreacionales. |
|||||
![]() |
reciclado |
El papel ha sido reciclado por muchos años, mucho antes del auge del interés público sobre el reciclado por motivos ambientales. La industria papelera es líder en reciclaje. Con índices del 200% con respecto a la industria textil, tres veces más que el vidrio y hasta 10 veces más que la industria del plástico. Existen tres tipos de reciclado: a) Reciclado post-consumo: Es aquel que procesa papel que
ya fue usado en su aplicación final (una carta, un sobre, un
periódico) y que ha cumplido su ciclo de vida, ha sido descartado
y posteriormente recolectado. El beneficio de este tipo de reciclado
es la disminución de la acumulación de basura que va a
rellenos sanitarios o es quemada. Los Beneficios del Reciclado: El reciclado de papel consume energía y agua como la producción de fibra virgen. Debe ser blanqueada y a veces destintada. Los procesos de seleccionado y reciclado de papel son costosos y lo son cada vez más cuanto más fino es el papel a producir. Por lo tanto el reciclado de papel no es la solución definitiva a la creciente demanda mundial de papel y cartón pero tiene un importante rol que cumplir. Es necesario buscar el adecuado balance entre fibra virgen y reciclada para cada tipo de papel y cartón para asegurar el mejor uso de los recursos del planeta. Preservación de los recursos Aún cuando la pulpa de madera es un componente clave del papel, la creencia de que la industria papelera esta destruyendo los bosques es solo un mito. En realidad, puesto que una adecuada provisión de materia prima es esencial para el futuro de la industria, los fabricantes son precisamente quienes mayor preocupación tienen por la preservación y la reforestación de los bosques. Witcel se abastece de pulpa procedente de bosques racionalmente explotados además de fibras de algodón (procedentes de las hilanderías) y de fibras recicladas post-consumo.
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
|
![]() |
![]() |
|||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |