![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
||||||||||
![]() |
|
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
Witcel fine labels es un papel de alta calidad para el
diseño de etiquetas finas. Disponible en diferentes texturas,
resistente al agua y a la humedad.
|
![]() |
|||
![]() |
impresión |
Guía de impresión en Offset
y acabado
Retículas: no muy finas (80-100 lpi) por tratarse de un papel texturado. Tintas: evitar sobrecargas, sobre todo en áreas de medios tonos oscuros. Es recomendable usar UCR. Usar mantillas compresibles que permitan buen contacto con la superficie de la hoja para lograr la correcta transferencia de tinta, tanto en las "crestas" como en los "valles". El papel es producido en un medio alcalino, por lo que el secado de las tintas está garantizado si se respetan un mínimo de condiciones. Se han logrado excelentes resultados tanto con el uso de tintas normales como "anti-skin" (en este caso es imprescindible el uso de barniz anti frote). Evitar el uso de antioxidantes. Utilizar la mínima cantidad de agua posible. El pH del agua de fuente debe ser mantenido cuidadosamente. No menos de 5.3 para no interferir en el secado de las tintas, ni con la superficie del papel (libre de acidez). Agregar al agua la solución de fuente adecuada para evitar la subida del pH. Polvo antirrepinte: recordar que a mayor texturizado se concentrará más el contacto entre hojas de la pila en unos pocos puntos, haciendo más necesario su uso. Stamping y Cuño seco: especialmente apto para estos procesos. Troquelado: papel libre de materiales abrasivos para mayor duración de cuchillas y sacabocados. Pegado: se recomienda utilizar adhesivo caseínico, ajustado según las condiciones ambientales. Limpiar y secar cuidadosamente el envase. La velocidad de secado del adhesivo debe ser adecuada a la longitud del tramo de salida de la máquina etiquetadora. En el diseño, evitar formas con muchos vértices. Una vez aplicado el adhesivo debe extenderse hasta el borde de la etiqueta. No barnizar con laca UV. Para mejorar la resistencia al frote, barnizar sólo con barniz sobreimpresión o acrílico al agua. Siempre es aconsejable realizar pruebas previas. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
|
![]() |
![]() |
|||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |